Camila Estrada Vera, pequeña agricultora de Nueva Imperial: “Con la hidroponía, a diferencia de un cultivo tradicional, ahorramos hasta un 80% de agua”

Imagen
Con esfuerzo, dedicación y con un aprendizaje autodidacta, apoyada en tutoriales extraídos de internet, la agricultora ha impulsado su emprendimiento de hidroponía, el cual le ha permitido posicionarse firmemente en su rubro en la región de La Araucanía. Por: Macarena Sáez Al recorrer el sector Rulo, en la comuna de Nueva Imperial, nos encontramos con un letrero sencillo: “Hidroponía Newenko”, cuya frase que contiene una historia de vida y años de trabajo de una joven agricultora de la comuna costera, quien nos invitó a compartir su historia. Camila, una mujer consistente en su quehacer, comenta que la idea de la hidroponía surge desde la necesidad de poder cultivar, en un territorio que tiene escasez hídrica y que no posee gran superficie para el cultivo. Es una idea que comenzó a trabajar hace más de 10 años, apuntando por un cultivo limpio y sustentable como lo es la hidroponía. “Este proyecto nació por una necesidad, también por el déficit de agua que vemos cada día con el cambio c...

Blog de Riego

 

Por: Federico Errázuriz, Secretario Ejecutivo de la CNR


La Comisión Nacional de Riego ha tenido como misión el aumento y mejoramiento de la superficie regada del país, pero en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera entendemos que el verdadero valor de esta misión está en mejorar la vida de los agricultores, pequeños y grandes y ser un aporte a la agricultura nacional.

Sabemos que en cada proyecto de riego hay una historia de superación y esfuerzo de agricultores y sus familias; y esto es lo que queremos compartir con todos: historias dónde se dejaron atrás los turnos de riego en la noche, tener que recorrer todo el predio para regar, iniciarse en cultivos de mayor valor, y así crecer como productores y mejorar su calidad de vida.

Es gracias a la implementación de nuevas tecnologías de riego que se producen cambios importantes y, por lo mismo, hoy estamos muy contentos de lanzar un nuevo espacio en el que se pueden compartir estas experiencias para que todos seamos testigos de cómo una obra de riego impacta en la vida de los agricultores.

También dispondremos de este espacio para quienes quieran compartir innovaciones en materia de riego o difundir información interesante.

Los invitamos a todos a leer nuestro Blog de Riego, donde, desde ya, los esperamos con historias exitosas, columnas de opinión e información de nuevas tecnologías.

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueva tecnología viene a hacer frente a la escasez hídrica: Gel que almacena agua hasta 400 veces su tamaño permite gran reducción en la frecuencia de riego

Lucy Albizu, creadora del Huerto Interactivo El Moro: “Nos dimos cuenta de que no íbamos a ser capaces de cosechar solos esa cantidad de frutas y verduras”

Cosecha Austral: el emprendimiento de dos jóvenes de Aysén, que gracias a la tecnología permiten el cultivo en clima frío