Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Maule

Camila Estrada Vera, pequeña agricultora de Nueva Imperial: “Con la hidroponía, a diferencia de un cultivo tradicional, ahorramos hasta un 80% de agua”

Imagen
Con esfuerzo, dedicación y con un aprendizaje autodidacta, apoyada en tutoriales extraídos de internet, la agricultora ha impulsado su emprendimiento de hidroponía, el cual le ha permitido posicionarse firmemente en su rubro en la región de La Araucanía. Por: Macarena Sáez Al recorrer el sector Rulo, en la comuna de Nueva Imperial, nos encontramos con un letrero sencillo: “Hidroponía Newenko”, cuya frase que contiene una historia de vida y años de trabajo de una joven agricultora de la comuna costera, quien nos invitó a compartir su historia. Camila, una mujer consistente en su quehacer, comenta que la idea de la hidroponía surge desde la necesidad de poder cultivar, en un territorio que tiene escasez hídrica y que no posee gran superficie para el cultivo. Es una idea que comenzó a trabajar hace más de 10 años, apuntando por un cultivo limpio y sustentable como lo es la hidroponía. “Este proyecto nació por una necesidad, también por el déficit de agua que vemos cada día con el cambio c...

Lisandro Farías, sobre el Museo del Agua: “Es un lugar de educación ambiental donde se muestra el valor del agua en sus múltiples dimensiones”

Imagen
Con esas palabras el gerente de la Junta de Vigilancia del Río Longaví y sus Afluentes (JVRL), define lo que es el Museo del Agua en Bullileo, a 50 km de Parral hacia la cordillera. Gracias a la adjudicación de un Fondart Regional 2021, la JVRL llevó a cabo este proyecto que busca destacar la importancia del agua para la biodiversidad y desarrollo económico, además de rescatar el proceso de construcción e historia del embalse. El 21 de diciembre de 2021, fue inaugurado el Museo del Agua Bullilleo, espacio cultural-ecológico que está abierto al público desde el 1 de enero de 2022, todos los fines de semana de 11:00 a 14:00 horas. Lisandro Farías, gerente de la JVRL, comenta que la entidad "lleva años" desarrollando líneas de trabajo relacionadas a calidad de agua y medioambiente. Poseen un laboratorio y han hecho concursos dirigidos a la comunidad para concientizar sobre el tema. Dentro de esa línea educacional ambiental es que apareció la iniciativa de destacar lo que es el e...