Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Los Lagos

Camila Estrada Vera, pequeña agricultora de Nueva Imperial: “Con la hidroponía, a diferencia de un cultivo tradicional, ahorramos hasta un 80% de agua”

Imagen
Con esfuerzo, dedicación y con un aprendizaje autodidacta, apoyada en tutoriales extraídos de internet, la agricultora ha impulsado su emprendimiento de hidroponía, el cual le ha permitido posicionarse firmemente en su rubro en la región de La Araucanía. Por: Macarena Sáez Al recorrer el sector Rulo, en la comuna de Nueva Imperial, nos encontramos con un letrero sencillo: “Hidroponía Newenko”, cuya frase que contiene una historia de vida y años de trabajo de una joven agricultora de la comuna costera, quien nos invitó a compartir su historia. Camila, una mujer consistente en su quehacer, comenta que la idea de la hidroponía surge desde la necesidad de poder cultivar, en un territorio que tiene escasez hídrica y que no posee gran superficie para el cultivo. Es una idea que comenzó a trabajar hace más de 10 años, apuntando por un cultivo limpio y sustentable como lo es la hidroponía. “Este proyecto nació por una necesidad, también por el déficit de agua que vemos cada día con el cambio c...

Lucy Albizu, creadora del Huerto Interactivo El Moro: “Nos dimos cuenta de que no íbamos a ser capaces de cosechar solos esa cantidad de frutas y verduras”

Imagen
La joven agricultora de la comuna de Río Negro, en la región de Los Lagos, destaca que su emprendimiento partió con la idea de producir alimento para sus hijos y, considerado los efectos del cambio climático; no obstante, el aumento en la producción los motivó a innovar y permitir que cientos de familias auto-cosechen sus frutas y verduras para llevarlas directamente del huerto a cada una de sus casas, sin intermediarios y a un precio justo. Por: Andrés Rojas Desde la comuna de Río Negro, provincia de Osorno, una pequeña agricultora relata cómo junto a su esposo iniciaron un emprendimiento que tras más de 10 años de trabajo y crecimiento los llena de orgullo y satisfacciones: el primer huerto interactivo de la región de Los Lagos, el que permite a sus cientos de visitantes auto cosechar -con canastos de mimbre- sus frutas y verduras para llevarlas frescas hasta su mesa. “Tengo 39 años, estoy hace veinte años casada y tengo dos hijos, uno que estudia en la Universidad Austral y la más c...

Francisca Treufu, cofundadora de una cooperativa y su legado campesino en Purranque

Imagen
La agricultora y miembro de la Cooperativa Campesina Coligual, en la comuna de Purranque, es una de las beneficiarias del nuevo proyecto apoyado por la Comisión Nacional de Riego (CNR), que busca cosechar aguas lluvia con la finalidad de mejorar la gestión hídrica de los cultivos. Los 50 mil litros, afirma, “son lo que se necesita para regar de diciembre a febrero”. Por: Carolina Fernández Francisca Ester Treufu Bañares fundó en 2001, junto a su hermana Rachel, la Cooperativa Campesina Coligual, una agrupación cuyas familias agricultoras provienen en su mayoría de comunidades mapuche de la comuna de Purranque, en la región de Los Lagos. Fue presidenta y estuvo a cargo de la dirección del proyecto, pero hoy se desempeña como socia. “Somos más de 200 familias, cada una con su espacio delimitado, pero avanzando y potenciándonos de manera grupal. La mayoría trabaja en forma chacarera la tierra”, explica. Legado campesino Hace 50 años que llegó al campo donde vive actualmente, en el sector ...

Karen Berríos, productora INDAP y directora de lechería sustentable: “Somos una familia que trabaja al ritmo de la naturaleza”

Imagen
En la comuna de Fresia, en la región de Los Lagos, trabaja el campo junto a su compañero de vida, Patricio Haeger, con quien han adaptado sistemas de manejo que favorezcan la provisión de servicios ecosistémicos y la economía circular al interior del predio. Hoy, ad-portas de especializarse en Manejo Holística, destaca sus planes a futuro y el apoyo recibido a través de instituciones como la Comisión Nacional de Riego y el Gobierno Regional de Los Lagos. Por: Andrés Rojas Si bien se trasladó a la región de Los Lagos desde la región de Valparaíso, donde nació y realizó gran parte de sus estudios, Karen Berríos hoy es una productora de leche que se dedica ciento por ciento a su campo en la comuna de Fresia. Es en esa búsqueda e inquietud por mejorar el riego de las praderas que logró acceder a una bonificación por más de $40 millones gracias a un convenio entre la Comisión Nacional de Riego (CNR) y el Gobierno Regional de Los Lagos. “Nací en la quinta región. Toda mi vida he estado vincu...