Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ñuble

Camila Estrada Vera, pequeña agricultora de Nueva Imperial: “Con la hidroponía, a diferencia de un cultivo tradicional, ahorramos hasta un 80% de agua”

Imagen
Con esfuerzo, dedicación y con un aprendizaje autodidacta, apoyada en tutoriales extraídos de internet, la agricultora ha impulsado su emprendimiento de hidroponía, el cual le ha permitido posicionarse firmemente en su rubro en la región de La Araucanía. Por: Macarena Sáez Al recorrer el sector Rulo, en la comuna de Nueva Imperial, nos encontramos con un letrero sencillo: “Hidroponía Newenko”, cuya frase que contiene una historia de vida y años de trabajo de una joven agricultora de la comuna costera, quien nos invitó a compartir su historia. Camila, una mujer consistente en su quehacer, comenta que la idea de la hidroponía surge desde la necesidad de poder cultivar, en un territorio que tiene escasez hídrica y que no posee gran superficie para el cultivo. Es una idea que comenzó a trabajar hace más de 10 años, apuntando por un cultivo limpio y sustentable como lo es la hidroponía. “Este proyecto nació por una necesidad, también por el déficit de agua que vemos cada día con el cambio c...

Flor Moreno, pequeña agricultora de Rinconada de Cato, Ñuble: “Para nuestra familia el riego es un sueño de años, que por fin veremos hecho realidad”

Imagen
Más de 18 años de esfuerzo acarreando mangueras para regar sus frambuesas llegarán a su fin la próxima temporada de riego, lo que tiene muy contentos a Flor y Edgardo, un matrimonio de más de 30 años y con 4 hijos, quienes nos relataron su historia llena de sacrificios y de la cual se sienten orgullosos por la familia que lograron formar. Por: Alejandro Fuentes - ¡Mamá quiero ser grande y tener fuerza para ayudarlos!– es la frase que quedó grabada por siempre en la memoria de este matrimonio, en un momento de sus vidas donde las enfermedades los tenían imposibilitados para hacer fuerza y su hijo de, entonces, 6 años intentaba tirar el cordón de arranque de la motobomba, que permitiría regar las frambuesas, que eran el sustento familiar. Sin duda, que fueron momentos complejos que vistos con la perspectiva del tiempo emociona hasta las lágrimas a este matrimonio compuesto por Flor Moreno de 65 años y Edgardo Irribarra de 62 años. “Cuando mi hijo dijo esa frase, mi esposo estaba con una ...

Pequeña agricultora logró que una de las comunas más pobres del país destaque en Ñuble por su lado más dulce

Miguelina González, es beneficiaria del Programa Especial de Pequeña Agricultura de la CNR, gracias al cual hoy riega sus frutas, con las que elabora 19 variedades de mermeladas de alta calidad, que destacan en la comuna de El Carmen y en todas las ferias de Ñuble, a las que es invitada, por ser un ejemplo exitoso de esfuerzo y amor a la tierra. Por: Alejandro Fuentes Miguelina se crío en El Carmen, considerada una de las comunas más pobres de Ñuble y del país. Es la octava de nueve hermanos, con quienes compartió una dura infancia marcada por la pobreza. A sus 15 años debió dejar a su familia en el campo, para partir a trabajar como asesora del hogar en la región Metropolitana. En la capital de Chile, tuvo su primer acercamiento al rubro que hoy le entrega tantas satisfacciones, ya que su primer trabajo fue en casa de una familia árabe, quienes acostumbraban a elaborar mermeladas, especialmente la mezcla de alcayota con nueces, receta que Miguelina aprendió a la perfección y qu...