Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Arica y Parinacota

Camila Estrada Vera, pequeña agricultora de Nueva Imperial: “Con la hidroponía, a diferencia de un cultivo tradicional, ahorramos hasta un 80% de agua”

Imagen
Con esfuerzo, dedicación y con un aprendizaje autodidacta, apoyada en tutoriales extraídos de internet, la agricultora ha impulsado su emprendimiento de hidroponía, el cual le ha permitido posicionarse firmemente en su rubro en la región de La Araucanía. Por: Macarena Sáez Al recorrer el sector Rulo, en la comuna de Nueva Imperial, nos encontramos con un letrero sencillo: “Hidroponía Newenko”, cuya frase que contiene una historia de vida y años de trabajo de una joven agricultora de la comuna costera, quien nos invitó a compartir su historia. Camila, una mujer consistente en su quehacer, comenta que la idea de la hidroponía surge desde la necesidad de poder cultivar, en un territorio que tiene escasez hídrica y que no posee gran superficie para el cultivo. Es una idea que comenzó a trabajar hace más de 10 años, apuntando por un cultivo limpio y sustentable como lo es la hidroponía. “Este proyecto nació por una necesidad, también por el déficit de agua que vemos cada día con el cambio c...

Genaro Yucra Gutiérrez, pequeño agricultor de Putre: “Es un orgullo vivir acá y trabajar en estas tierras”

Imagen
Como representante de la Comunidad de Aguas Canal Cubrimani, destaca el esfuerzo realizado para avanzar en el revestimiento de canales en una comuna de la región de Arica y Parinacota en donde se trabaja y se desarrolla la agricultura a unos 3.600 metros sobre el nivel del mar. Por: Andrés Rojas Al extremo norte del país, en la comuna de Putre, vive Genaro Yucra, pequeño agricultor y representante de la Comunidad de Aguas Canal Cubrimani. En esta zona, donde nació, nos cuenta cómo junto a su comunidad y desafiando la altura y las extremas temperaturas logran desarrollar la agricultura, que es su trabajo y sustento. Entre alguna de las dificultades de desarrollar la agricultura en esta zona, Genaro nos habla del clima y argumenta que “la naturaleza pucha que nos da duro a veces. Así como en la zona central no hay lluvia, acá a veces nos da duro el frío, hay momentos en que tampoco tenemos muchas precipitaciones”. “Acá hay dificultades especiales, no es lo mismo que trabajar en un valle....