Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Camila Estrada Vera, pequeña agricultora de Nueva Imperial: “Con la hidroponía, a diferencia de un cultivo tradicional, ahorramos hasta un 80% de agua”

Imagen
Con esfuerzo, dedicación y con un aprendizaje autodidacta, apoyada en tutoriales extraídos de internet, la agricultora ha impulsado su emprendimiento de hidroponía, el cual le ha permitido posicionarse firmemente en su rubro en la región de La Araucanía. Por: Macarena Sáez Al recorrer el sector Rulo, en la comuna de Nueva Imperial, nos encontramos con un letrero sencillo: “Hidroponía Newenko”, cuya frase que contiene una historia de vida y años de trabajo de una joven agricultora de la comuna costera, quien nos invitó a compartir su historia. Camila, una mujer consistente en su quehacer, comenta que la idea de la hidroponía surge desde la necesidad de poder cultivar, en un territorio que tiene escasez hídrica y que no posee gran superficie para el cultivo. Es una idea que comenzó a trabajar hace más de 10 años, apuntando por un cultivo limpio y sustentable como lo es la hidroponía. “Este proyecto nació por una necesidad, también por el déficit de agua que vemos cada día con el cambio c...

CNR publicó guía para la incorporación de la gestión de la calidad de agua en la escuela: segundo a sexto básico

Imagen
Entre educación y calidad de aguas existe un estrecho vínculo. La educación es el cimiento de los cambios culturales duraderos, y en Chile, gran parte de los problemas de contaminación existentes en la zona centro y sur se relacionan con malas prácticas de las personas en la convivencia con cuerpos de agua, por los cuales suele existir, además, una escasa valoración social de su importancia para la calidad de vida y los ecosistemas. Las niñas y niños son vectores de cambio en sus familias, además de futuros ciudadanos tomadores de decisiones, por lo que incorporarlos en la gestión y el cuidado del agua es una responsabilidad con el futuro. En ese marco, la Comisión Nacional de Riego ha publicado recientemente el documento denominado:  “Guía para la incorporación de la gestión de la calidad de agua en la escuela: Segundo a Sexto básico” . Este trabajo es el resultado de una política pública que ha desarrollado la CNR desde el año 2017 como alternativa a soluciones exclusivamente tec...