Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2022

Camila Estrada Vera, pequeña agricultora de Nueva Imperial: “Con la hidroponía, a diferencia de un cultivo tradicional, ahorramos hasta un 80% de agua”

Imagen
Con esfuerzo, dedicación y con un aprendizaje autodidacta, apoyada en tutoriales extraídos de internet, la agricultora ha impulsado su emprendimiento de hidroponía, el cual le ha permitido posicionarse firmemente en su rubro en la región de La Araucanía. Por: Macarena Sáez Al recorrer el sector Rulo, en la comuna de Nueva Imperial, nos encontramos con un letrero sencillo: “Hidroponía Newenko”, cuya frase que contiene una historia de vida y años de trabajo de una joven agricultora de la comuna costera, quien nos invitó a compartir su historia. Camila, una mujer consistente en su quehacer, comenta que la idea de la hidroponía surge desde la necesidad de poder cultivar, en un territorio que tiene escasez hídrica y que no posee gran superficie para el cultivo. Es una idea que comenzó a trabajar hace más de 10 años, apuntando por un cultivo limpio y sustentable como lo es la hidroponía. “Este proyecto nació por una necesidad, también por el déficit de agua que vemos cada día con el cambio c...

Soledad Nahuelpan Pincheira, pequeña productora de Los Ríos: “Me quedé en San José de la Mariquina y espero seguir creciendo con mis plantas y verduras”

Imagen
Soledad, al igual que otras agricultoras, postuló al concurso 301-2022 para obras de riego del convenio CNR-CONADI Los Ríos, lo que le permitió acceder a una bonificación de aproximadamente $11 millones destinados a la construcción de un sistema de captación de aguas lluvia y a la incorporación de riego tecnificado. Por Andrés Rojas En la comuna de San José de la Mariquina, específicamente en el pueblo de Mehuín, vive Soledad Nahuelpan Pincheira, una pequeña productora que, junto a sus tres hijas, sueña con seguir cultivando sus plantas, trabajar en la repostería y crecer en la elaboración y comercialización de mistela, un licor elaborado 100% con los productos de sus invernaderos. “Soy nacida y criada acá en San José de la Mariquina en la región de Los Ríos, tengo 35 años y tres hijas, de 10, 9 y 1 año. Estoy muy feliz viviendo acá y contenta con el proyecto que podré construir ahora”, expresa Soledad quien, en la visita del Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR),...