Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Camila Estrada Vera, pequeña agricultora de Nueva Imperial: “Con la hidroponía, a diferencia de un cultivo tradicional, ahorramos hasta un 80% de agua”

Imagen
Con esfuerzo, dedicación y con un aprendizaje autodidacta, apoyada en tutoriales extraídos de internet, la agricultora ha impulsado su emprendimiento de hidroponía, el cual le ha permitido posicionarse firmemente en su rubro en la región de La Araucanía. Por: Macarena Sáez Al recorrer el sector Rulo, en la comuna de Nueva Imperial, nos encontramos con un letrero sencillo: “Hidroponía Newenko”, cuya frase que contiene una historia de vida y años de trabajo de una joven agricultora de la comuna costera, quien nos invitó a compartir su historia. Camila, una mujer consistente en su quehacer, comenta que la idea de la hidroponía surge desde la necesidad de poder cultivar, en un territorio que tiene escasez hídrica y que no posee gran superficie para el cultivo. Es una idea que comenzó a trabajar hace más de 10 años, apuntando por un cultivo limpio y sustentable como lo es la hidroponía. “Este proyecto nació por una necesidad, también por el déficit de agua que vemos cada día con el cambio c...

Viviana Herrera, pequeña agricultora de El Valentín: “Este proyecto no solo ha mejorado mi productividad, sino que también me devolvió la confianza”

Imagen
Por: Karina Silva A 30 kilómetros de La Serena, camino al Valle de Elqui, en el sector rural de la denominada “ciudad de los campanarios”, se encuentra la localidad de El Valentín, lugar ubicado en medio de los cerros, caracterizado por la aridez del terreno y el fuerte viento. A lo lejos se percibe un pequeño poblado, habitado principalmente por adultos mayores, quienes dedicaron su vida a la producción caprina y a la agricultura. Una de sus habitantes es la pequeña agricultora Viviana Herrena quien, junto a su esposo e hijas, ha dedicado mucho tiempo y esfuerzo al campo, en una primera instancia, como criancera, y desde hace algunos años, cultivando la tierra. Esta labor no ha sido fácil, especialmente cuando escasean los recursos económicos, y, lo más importante, el agua. “Han sido años muy secos, con muy poquita agua que hace bien complicado hacer producir esta tierra, especialmente cuando no se tienen todos los implementos”, narra Viviana, mientras recorre su predio acompañada de ...

Agrícola Ganadera y Forestal Texia Lorena Pelizari Tejo EIRL… un gran nombre construido por dos mujeres trabajadoras de Nueva imperial

Imagen
Mujeres de esfuerzo, trabajo y dedicación, crearon la Agrícola Ganadera y Forestal Texia Lorena Pelizari Tejo EIRL, en la comuna de Nueva Imperial, siendo un ejemplo de trabajo y producción en La Araucanía. Por: Macarena Sáez Texia Pelizari es de esas personas que te llenan de energía, una mujer que transmite su optimismo con la mirada y cuando habla de cómo, junto a su amiga y socia Paula Castillo, han levantado su empresa, transmite también alegría. Su campo con siembras y producción de pasto en rollo, es reflejo fiel de todo el esfuerzo, trabajo y tiempo que han invertido estas dos mujeres. ¿Cómo nace la idea de crear la agrícola y por qué? “La verdad, nací en la tierra. Toda mi vida la he dedicado a la agricultura. Desde pequeña aprendí a trabajar en el campo y Paula, de pequeña aprendió la comercialización.  Y bueno, la agrícola se formó porque, en los años anteriores, nos dedicábamos a las siembras tradicionales las cuales, si no tenías volumen en hectáreas, éstas no eran ren...