Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Camila Estrada Vera, pequeña agricultora de Nueva Imperial: “Con la hidroponía, a diferencia de un cultivo tradicional, ahorramos hasta un 80% de agua”

Imagen
Con esfuerzo, dedicación y con un aprendizaje autodidacta, apoyada en tutoriales extraídos de internet, la agricultora ha impulsado su emprendimiento de hidroponía, el cual le ha permitido posicionarse firmemente en su rubro en la región de La Araucanía. Por: Macarena Sáez Al recorrer el sector Rulo, en la comuna de Nueva Imperial, nos encontramos con un letrero sencillo: “Hidroponía Newenko”, cuya frase que contiene una historia de vida y años de trabajo de una joven agricultora de la comuna costera, quien nos invitó a compartir su historia. Camila, una mujer consistente en su quehacer, comenta que la idea de la hidroponía surge desde la necesidad de poder cultivar, en un territorio que tiene escasez hídrica y que no posee gran superficie para el cultivo. Es una idea que comenzó a trabajar hace más de 10 años, apuntando por un cultivo limpio y sustentable como lo es la hidroponía. “Este proyecto nació por una necesidad, también por el déficit de agua que vemos cada día con el cambio c...

El Rol de las ERNC en el sector agrícola

Imagen
Por: Mónica Rodríguez, jefa de la División de Estudios, Desarrollo y Políticas de la CNR Para el desarrollo del sector agrícola y de todos los actores que lo conforman; entre ellos, productores, agricultores y organizaciones, disminuir los costos energéticos se torna determinante considerando el escenario de escasez hídrica que afecta a nuestro país hace más de una década. No obstante, en este contexto y con motivo de la pandemia COVID-19 que afrontamos, asegurar el suministro de energía es fundamental. Así lo consigna la Agencia Internacional de Energía en su último reporte del 23 de marzo de 2020, destacando que las energías renovables y la eficiencia energética son más indispensables que nunca en su labor de enfrentar el cambio climático y reducir los costos eléctricos. La Comisión Nacional de Riego (CNR), en su labor de fomentar proyectos de riego más eficientes para el país, vía concursos Ley N°18.450, ha permitido desde el año 2012 la bonificación de proyectos de riego que incorp...